
Cebolla destacó en su intervención el cambio que ha supuesto la fotografía digital en el ejercicio de la profesión: “ahora se pueden mandar directamente al cliente las fotografías desde el lugar de trabajo”. Según sus palabras, hace apenas diez años esto no se podía hacer, ya que no existía la posibilidad de Internet ni las cámaras digitales.
Por otra parte, Enrique Martínez Bueso declaró que con la cámara digital se ha ganado en comodidad y se ha asegurado la consecución de una buena imagen técnicamente hablando. Joaquín Clares, por su parte, destacó la “democratización de la imagen” que se ha producido con la aparición de las cámaras digitales, ya que se puede hablar de que actualmente existen “millones de periodistas en la calle”. En opinión de Clares, este hecho tiene una connotación negativa: “Quita puestos de trabajo y quita del medio a gente que ya tiene trabajo”.
Finalmente, Juan Francisco Moreno explicó que hoy en día, en unos minutos y gracias a Internet, puedes mandar una foto a cualquier lugar del mundo. Como bien expresó el Presidente de la Asociación de fotógrafos de la Región de Murcia, actualmente, “en todos los sitios hay un ordenador y un equipo de transmisión por Internet” que permite realizar está tarea sin mayores complicaciones.
2 comentarios:
best regards, nice info
»
Very cool design! Useful information. Go on! Cme conference levitra
Publicar un comentario