
Juan Manuel Zafra, director de Comunicación de Red.es, fue el primer ponente en impartir su conferencia. Ante periodistas y estudiantes de Ciencias de la Información, afirmó que “el periodismo siempre está en crisis”, pero ahora esa crisis es mucho más acentuada porque “afecta a la credibilidad y prestigio de los medios de comunicación y de la profesión en general”.
Este hecho, en boca de Zafra, tiene que ver con “la aparición de nuevas tecnologías de la comunicación y la información, en especial de Internet”. Como consecuencia, existe una hiperabundancia de información que no beneficia para nada a los medios tradicionales. Estos se ven obligados a echar mano de las “promociones para vender y cuestionarse el pago por contenidos”, afirma Zafra.
Según explicó el periodista, Internet ha impuesto criterios como la inmediatez, la imagen y la interactividad, dejando en segundo lugar principios periodísticos tan importantes como el rigor y la veracidad. Sin embargo, destacó que la mala imagen de Internet viene determinada por la fuerte presencia de informaciones negativas que a menudo vemos en los diferentes medios.
Zafra considera que para cambiar esta visión pesimista y esta sociedad de la información son fundamentales los profesionales “que sean sensibles con respecto a la importancia de Internet” y que sepan “transmitir mensajes positivos sobre las nuevas tecnologías”
No hay comentarios:
Publicar un comentario