viernes, marzo 10, 2006

El PP introduce el fenómeno blog en su convención



El ex presidente Aznar, muy sonriente, se pasó por la zona de los blogs en la  convención de su partido
Está claro que Internet ha supuesto una nueva vía de comunicación global a través de la cual los partidos políticos pueden ejercer su derecho de autopromoción y “autobombo”. El Partido Popular, ávido en ese aspecto, decidió poner en práctica un nuevo sistema con el que llegar a los ciudadanos a través de las opiniones, los comentarios y las crónicas implantadas en los sitios de moda en la red: los blogs. El partido que preside Mariano Rajoy habilitó, durante su última convención en Madrid –que tuvo lugar los días 3, 4 y 5 de marzo-, una zona donde los bloggers pudieron participar comentando y opinando sobre todo lo que daba de sí el evento –que no era poco-. “Boulevard de los bloggers” fue el nombre escogido para denominar esta zona de concentración de internautas.

La estrategia era impecable. Los blogs estaban cuidadosamente seleccionados –simpatizantes y militantes del PP- y los comentarios, como no, eran de exaltación del acto y de la figura de los políticos (en especial de Rajoy). Como afirma Juan Varela en su blog “Periodistas 21”Algunas personalidades del propio partido han sabido ver la importancia que la blogosfera política está adquiriendo”.

Siguiendo con el tema de las nuevas tecnologías, los populares organizaron una mesa redonda sobre periodismo digital. El mismo Mariano Rajoy presidió un debate sobre las bitácoras, en el que participaron diversos blogs de Periodista Digital, como el de Jorge Moragas, diputado del Partido Popular. También estuvieron presentes, entre otros, Ignacio Arsuaga, director de HazteOír.org; Santiago Fontenla, propietario de Minuto Digital y Enrique Dans, columnista de Libertad Digital. Como se puede comprobar, una selección de bloggers cercana a la formación.

Lo que hizo en todo momento el grupo popular fue emitir mensajes positivistas, llenos de entusiasmo y optimismo, para iniciar así su campaña de cara a las elecciones del 2008. El conseller y portavoz del gobierno valenciano, Esteban Gonzalez Pons, resaltó la importancia de utilizar la red para sacar rentabilidad política y lo expresó con estas palabras: "Tenemos que intentar que el Partido Popular sea la primera formación política en darse cuenta de que hay que ganar Internet porque la red está transformando el sistema político y favoreciendo la democracia directa. Es un proceso que ya está en marcha". Además, los mismos políticos intercambiaron comentarios con los bloggers a través de Internet, manifestando su preocupación por las inquietudes ciudadanas.

En resumen, el Partido Popular contó en su última convención, no sólo con la espectacular puesta en escena de sus políticos y un discurso esperanzador, también apostó por la utilización de nuevas tecnologías para emprender la carrera hacía las próximas elecciones generales.